
En el momento que decidimos crear una empresa, debemos tener en cuenta que necesitamos tiempo, dinero y esfuerzo. Hoy en día varias personas ven interesante la opción de comprar una empresa con estrategias claras que les permitan aprovechar las oportunidades y alcanzar sus metas. Comprar una empresa puede ser, sin duda, una buena opción. A continuación, detallaremos los principales motivos que hacen que esta opción resulte atractiva.
¡Sigue leyendo nuestro texto para más información!
Tabla de contenidos
- Aumentar nuestra cuota de mercado
- Alcanzar el liderazgo del sector
- Obtener mayores economías de escala y sinergias
- Aumentar la rentabilidad
- Invertir el exceso de liquidez
- Aumentar la capacidad de endeudamiento
- Buscar productos y servicios complementarios
- Crear valor para el accionista
- Mejorar la gestión de la empresa adquirida
- Motivos personales
Aumentar nuestra cuota de mercado
Cuando adquirimos una organización buscamos aumentar nuestra cuota de mercado. ¿Cómo se logra esto? Pues a través de la implementación de estrategias de marketing bien estructuradas. Esta metodología nos va a permitir tener un volumen de compradores superior, que las ventas suban y, por consiguiente, obtener mejores ingresos.
Entre los elementos imprescindibles a tener en cuenta para aumentar la cuota de mercado de una empresa se incluyen: ubicar a los clientes potenciales, dar una buena imagen y dividir el mercado para ofrecer lo que requiere cada público.
Alcanzar el liderazgo del sector
Por otro lado, ser el nuevo dueño de una empresa ya establecida te permite llegar a ser líder en tu sector. Mediante la ejecución de acciones bien definidas, como ofrecer un buen lugar de trabajo para que los empleados se desarrollen lo mejor posible en sus tareas, se puede potenciar el desarrollo del negocio bajo una misma dirección.
Unos de los puntos fuertes para lograr el éxito de tu empresa es la capacidad de innovar con el objetivo de ofrecer un producto totalmente único y dominante en el sector. Otras ideas o acciones que te permitan explotar todas las oportunidades de crecimiento te ayudarán a convertir tu empresa en la organización líder del sector específico en el que opere.
Obtener mayores economías de escala y sinergias
La compra de empresas resulta interesante debido a la posibilidad de aumentar la producción, siempre con estrategias claras predefinidas.
Además, si cuentas con el apoyo de otra empresa, ambas partes os podéis ayudar en temas como la producción, la dirección o la contribución de recursos. Una sinergia resulta conveniente para dos empresas que buscan garantizar un buen mecanismo de producción, alcanzando un nivel alto que permita producir más gastando menos.
Aumentar la rentabilidad
Otras de las razones por las cuales comprar una empresa es una buena opción es que facilita, en cierta manera, el proceso de acrecentar la rentabilidad de tu negocio.
Para hacerlo, es importante tener en cuenta que debemos desarrollar acciones que permitan tener un buen nivel de operatividad en todo momento, garantizando entrada de flujos económicos estables y constantes.
Entre estas acciones específicas destacan:
- Definir estrategias comerciales que logren captar gran cantidad de compradores.
- Implementar estrategias para mejorar el rendimiento de la producción.
Invertir el exceso de liquidez
En muchas ocasiones, poseer demasiados recursos –en abundancia-, puede ser un problema para tu negocio.
Ese exceso puede llevarte a un mal control del dinero en inversiones sin efecto o simplemente derrochándolo. Por eso, comprar una empresa es una forma de invertir el exceso de liquidez de manera correcta. Escoger la mejor opción de inversión potenciará los beneficios de la compañía o incluso los beneficios a repartir entre los socios.
Aumentar la capacidad de endeudamiento
Antes de comprar una empresa debemos recordar que la capacidad de endeudamiento de la misma se basa en la capacidad para asumir deudas sin impedir el cumplimiento de las obligaciones mensuales. En el momento de la compra y de decidir aumentar el endeudamiento, hay que cerciorarse de tener una estimación de la capacidad de endeudamiento. Si no lo compruebas antes, puedes correr el riesgo de generar problemas.
Aunque muchas personas piensen que el endeudamiento no tiene ventajas, sí que las tiene. Para algunas empresas, el endeudamiento controlado puede darle más valor a la empresa. Pongamos un ejemplo: si obtienes un financiamiento de recursos por parte de una empresa, los podrás aprovechar para realizar inversiones que contribuyan al crecimiento del negocio. Por otro lado, las empresas con endeudamiento son más valoradas por los inversores, debido a que al estar en una situación de riesgo pueden obtener más beneficios.
Buscar productos y servicios complementarios
El poder ofrecer productos y servicios que complementen lo que de por sí ya ofreces le da más valor a tu empresa. Las ventajas que obtendrás con implementar este modelo de ventas son varias. El poder aumentar las ganancias con las ventas es una de ellas, además de ofrecer productos completos y optimizar la experiencia del comprador.
Otra de las razones por la cual ofrecer productos o servicios complementarios es una buena alternativa para las empresas es que puedes impulsar la compra de tu producto a través de esos elementos; o, también, un producto con varios complementos puede tener más duración de garantía u otros beneficios.
Crear valor para el accionista
Para satisfacer las necesidades de los accionistas se deben mejorar las condiciones que se determinan para el correcto desarrollo de la empresa.
Si quieres crear un valor para este público debes implementar estrategias que permitan cumplir con lo que exigen los inversores, como llevar un control de los oficios que se desempeñan en la organización y determinar qué es lo que hay mejorar para cumplir con los objetivos.
Aplicando estas estrategias y poniéndote en los zapatos del accionista podrás aportarle ganancias, lo que supone darle valor: estarás generando valor cuando el dinero que invierta sea más rentable que el valor de la propia acción-
Mejorar la gestión de la empresa adquirida
Es obvio que comprar un negocio supone tener una alta responsabilidad. En ciertos casos puede ser que la directiva anterior no tuviera una buena gestión de la compañía y para el comprador es todo un reto establecer buenos mecanismos.
Lo más importante, a la hora de establecer esos mecanismos, es que estén enfocados a diseñar una directiva que se vuelque en garantizar la mejor gestión posible, contribuyendo a darle más valor y un buen desarrollo al futuro de la compañía.
Motivos personales
El último motivo por el que es bueno adquirir una empresa y no crearla, son las razones de índole personal. Hay que destacar que, para construir un negocio desde cero, necesitamos mucho tiempo, esfuerzo y dinero, por lo que comprar una empresa puede ser la vía rápida alternativa.
En definitiva, la posibilidad de adquirir una organización ya fundada, sea por cualquiera de las razones expuestas anteriormente, y con el objetivo de alcanzar metas, te permite tener una buena base para desarrollarte en el mercado.
¡Sigue leyendo más artículos de nuestro blog!