
REESTRUCTURACIÓN
DE EMPRESAS Y
CONCURSO DE ACREEDORES
tu competitividad y mejorar tu
funcionamiento
Las reestructuraciones
empresariales más comunes son:

Concurso de acreedores

Reestructuración de costes

Reestructuración de plantilla

Reestructuración de procesos operativos y de logística

Implantación de nuevas tecnologías

Desarrollo de nuevas líneas de negocio con nuevos productos/servicios

Reestructuración financiera (principalmente de deuda)
Las reestructuraciones
empresariales más comunes son:

Reestructuración de costes

Reestructuración de plantilla

Reestructuración de procesos operativos y de logística

Implantación de nuevas tecnologías

Desarrollo de nuevas líneas de negocio con nuevos productos/servicios

Reestructuración financiera (principalmente de deuda)
ETAPAS de una reestructuración
1
Análisis de la situación
Estudio del contexto de la empresa en términos generales (jurídico, fiscal, laboral, financiero, etc.)
Evaluación de las áreas y actividades de la organización.
2
Diagnóstico
Confección de un Plan de Viabilidad y Reestructuración.
Estrategias de reorientación (por ejemplo: mejorar la liquidez empresarial, reducción de productos, reducción de costes, etc.)
Definición del sistema de control.
3
Aplicación de las recomendaciones
Adopción de los sistemas de control, revisión y gestión de riesgos recomendados.
4
Seguimiento
Seguimiento mediante cuadros de mando.
¿Cuáles son los BENEFICIOS de
REESTRUCTURAR tu empresa?
- Preservar tu patrimonio empresarial y no perder valor debido a una crisis temporal.
- Reducir tus costes y optimizar las operaciones del negocio.
- Alinear tu estructura organizacional con la estrategia de la empresa.
- Tomar decisiones más efectivas, ya que se han redefinido las responsabilidades, acuerdos y competencias.
- Lograr el empoderamiento necesario para conseguir tus retos estratégicos establecidos.